Propuestas para la evaluación: La visión de los egresados.
Miguel Ángel Jiménez Pérez, Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada.
Propuestas para la evaluación: La visión de los egresados.
Miguel Ángel Jiménez Pérez, Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada.
jueves, 7 de febrero del 2019
Uno de los indicadores de la calidad y utilidad de las Enseñanzas Superiores de Música puede ser la integración de sus egresados en el mundo laboral.
Estos titulados nos pueden suministrar datos especialmente valiosos de cómo de actualizadas y pertinentes han sido las enseñanzas recibidas a la luz de su experiencia tras su paso por el conservatorio.
Se mostrarán algunos datos de un trabajo que tiene a titulados de los últimos 15 años del Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” como objeto de estudio.
Miguel Ángel Jiménez Pérez. Nacido en Granada, es actualmente catedrático de guitarra en el Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia” de Granada.
En su vida profesional trata de reunir tres facetas: la docente, la artística y la investigadora.
Como docente acumula una experiencia de 25 años, que le han llevado desde conservatorios elementales hasta el Conservatorio Superior de Granada, en el que lleva desempeñando su función desde 2003. En esta faceta ha pasado por funciones como Jefe de Departamento de Actividades Extraescolares del RCSM “Victoria Eugenia” de Granada, Secretario de los conservatorios de Huelma y Bailén (Jaén), Jefe de Estudios del Conservatorio de Guadix y también Director de este último en 2002.
Su labor artística le ha llevado a participar en numerosos conciertos tanto como solista como miembro de agrupaciones. Ha intervenido en la XV Muestra de Música Antigua de Aracena (Huelva), XIII Semana Internacional de Órgano de Granada, X Festival Internacional “Música en La Zubia“ (Granada), en el FEX de la 56, 57 y 59 edición de los Festivales Internacionales de Música y Danza de Granada, en la edición 61 de éste último, en la XIV edición del Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza, en la 35 edición del Festival Clásico de Teatro de Almagro, en el XX Ciclo de las Tres Culturas de Córdoba, XV Festival de Música Renacentista y Barroca de Vélez Blanco y VI Festival de Música Antigua “Mare Musicum” de Roquetas de Mar. También ha sido invitado a Méjico, Hungría, Finlandia, Italia y Eslovaquia.
En su faceta investigadora ha intervenido con comunicaciones en congresos como I Congreso Nacional de Conservatorios Superiores o III Congreso Internacional de Música y Cultura Audiovisual MUCA y tiene publicaciones en revistas como “Enseñar Música” o “Il Fronimo”. Desde 2013 dirige la revista “Leitmotiv” del Conservatorio Superior de Granada. En 2013 promovió la fundación de la “Asociación para el estudio de la guitarra del RCSM de Granada” que reúne a profesores y antiguos alumnos del centro, interesados en la investigación sobre el instrumento.